Según Skinner y sus palomas reaccionamos condicionando nuestra respuesta al estímulo que queremos conseguir. En una primera fase de su estudio, las palomas tenían que realizar una acción para conseguir comida, aprendían esta respuesta y la realizaban cada vez que querían comer.
En una segunda fase se marcaron unos horarios en los que se les otorgaba la comida independientemente de su respuesta. Se observó como cada paloma de este grupo, al final del experimento, realizaba una acción que creía relacionada con la obtención de su alimento (como sacudir la cabeza o dar vueltas).
Pero ¿es esto malo?¿quiere decir que realmente no tiene una necesidad?
¿nunca habéis observado como ciertas personas utilizan una voz más dulce para que su pareja les acerque un vaso de agua? En este caso también estamos condicionados, ha funcionado más veces habiendo utilizado este tono de voz que pegando un grito y diciendo un insulto pero seguimos estando sedientos.